El decreto incluye la concesión de estímulos fiscales a proyectos de inversión mixta e infraestructura para fortalecer los corredores industriales y Polos de Bienestar, para el desarrollo de proveeduría local/regional, para el incremento de los montos de inversión y exportación, así como duplicar programas de educación dual, certificaciones y carreras técnicas, entre otros

La Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico publicó el decreto en el que establece una serie de estímulos fiscales que otorgará el gobierno para apoyar el llamado Plan México, como es conocida la estrategia gubernamental para atraer inversiones a través de la relocalización de empresas en el país.

 El decreto incluye la concesión de estímulos fiscales a proyectos de inversión mixta e infraestructura para fortalecer los corredores industriales y Polos de Bienestar, para el desarrollo de proveeduría local/regional, para el incremento de los montos de inversión y exportación, así como duplicar programas de educación dual, certificaciones y carreras técnicas, entre otros.

El gobierno federal otorgará un estímulo fiscal de 91 a 41%% para el periodo 2025-2026 y de 35 a 89% para lo que resta del sexenio a proyectos relacionadas con construcción, manufactura, ferrocarriles, energía, minería, automotriz, químico y petroquímico, de bienes de consumo, aeroespacial, farmacéutico y de servicios de telecomunicaciones, entre otros.

 “Como medida de control presupuestario en la aplicación de los estímulos fiscales, el monto total que el Comité de Evaluación autorizará a las empresas, no excederá de 30 mil millones de pesos durante la vigencia del presente decreto, del cual se destinarán 28 mil 500 millones de pesos para el estímulo fiscal en la inversión en bienes nuevos de activo fijo y los restantes 1 mil 500 millones de pesos al estímulo fiscal de la deducción adicional en gastos de capacitación e innovación”, dijo la Secretaría de Hacienda en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, que entra en vigor este 22 de enero.

El gobierno federal cuenta ya con el registro de cerca de dos mil proyectos que conforman el portafolio de inversiones del Plan México.

Fuente: https://www.axisnegocios.com/


Share this post