Los pros y contras de usar ladrillos de plástico reciclado en la construcción


Los ladrillos de plástico reciclado representan una solución innovadora y ecológica para la construcción, pero todavía enfrentan desafíos relacionados con su resistencia, las regulaciones y la aceptación pública.

La mala gestión de los residuos plásticos se ha convertido en un verdadero problema ambiental, afortunadamente, diversas start ups y desarrolladores trabajan para hace frente a este desafío global. Los ladrillos de plástico reciclado son una innovadora solución con el potencial de transformar la industria de la construcción, y su implementación a gran escala representa retos y oportunidades para este sector.

¿Qué son los ladrillos de plástico?

Son materiales sostenibles, usualmente desarrollados con una mezcla de partículas de plástico PET (aunque muchas compañías utilizan otros plásticos desechados como LDPE y PP, entre otros) procedente de envases posconsumo, aditivos y otros materiales.
Se fabrican en una forma similar a la de los bloques de hormigón, pero al estar hechos de plásticos triturados presentan características especiales que los hacen aptos para cierto de tipo de construcción.

Como materiales de construcción sostenibles son considerados una alternativa ecológica de lidiar con los desechos plásticos. Sin embargo, para los interesados en integrar estas soluciones en construcciones, es conveniente conocer algunas de las ventajas y desventajas que presentan.

Pros

  • Sostenibilidad: Utilizar plástico reciclado reduce la cantidad de residuos plásticos en los vertederos y en el medio ambiente. Esto ayuda a disminuir la contaminación y el impacto ambiental negativo asociado con los plásticos.
  • Durabilidad: Los ladrillos de plástico reciclado suelen ser muy duraderos y resistentes a la intemperie, el moho, y la degradación. Esto puede hacerlos más longevos que algunos materiales de construcción tradicionales.
  • Ligereza: Estas soluciones son generalmente más ligeros que los ladrillos de arcilla o cemento, lo que puede facilitar su transporte y manejo en el sitio de construcción, reduciendo los costos y el esfuerzo físico necesario.
  • Aislamiento térmico: El plástico puede ofrecer mejores propiedades de aislamiento térmico en comparación con los ladrillos tradicionales, lo que puede contribuir a una mayor eficiencia energética de los edificios.
  • Facilidad de fabricación: La producción de ladrillos de plástico reciclado puede ser más sencilla y menos intensiva en recursos que la fabricación de ladrillos de arcilla o cemento, ya que no requiere altas temperaturas de cocción.

Contras

  • Resistencia estructural: Aunque son duraderos, los ladrillos de plástico reciclado pueden no tener la misma resistencia estructural que los ladrillos tradicionales, lo que puede limitar su uso en ciertas aplicaciones de construcción.
  • Regulaciones y códigos de construcción: En muchos lugares, los códigos de construcción y las normativas pueden no reconocer aún los ladrillos de plástico reciclado, lo que puede complicar su uso en proyectos oficiales.
  • Costo inicial: Aunque pueden reducir costos a largo plazo, el costo inicial de esta solución puede ser más alto debido a la tecnología y los procesos involucrados en su producción.
  • Inflamabilidad: El plástico es inflamable, y aunque se pueden tratar con retardantes de fuego, estos aditivos pueden aumentar los costos y potencialmente tener impactos ambientales o de salud negativos.
  • Desgaste y degradación: A pesar de su durabilidad general, algunos plásticos pueden degradarse con el tiempo debido a la exposición a la luz UV o ciertos químicos, lo que podría afectar la integridad estructural de los ladrillos.
  • Percepción pública: Existe una percepción negativa asociada con el uso de plástico, incluso reciclado, en la construcción, lo que puede ser un obstáculo en la aceptación y popularidad de estos ladrillos.

Fuente: https://ambienteplastico.com/


Share this post