COM4PHA está coordinado por VEnvirotech, empresa biotecnológica pionera en el desarrollo de plásticos biodegradables a partir de residuos orgánicos, mediante el uso de bacterias que transforman estos residuos en PHBV sostenible.

Los Polihidroxialcanoatos (PHA) son una familia de bioplásticos biodegradables y biocompatibles, capaces de descomponerse tanto en el suelo como en ambientes marinos. Estos materiales, producidos de forma natural por diversas cepas de microorganismos, presentan propiedades similares a los plásticos de origen petroquímico, pero con una clara ventaja medioambiental.

En la actualidad, la investigación en PHA se enfoca en reducir sus costes de producción mediante el uso de residuos agroindustriales como sustrato y en la mejora de los procesos de extracción. Estas estrategias buscan hacer más competitiva su incorporación en un mercado todavía dominado por plásticos convencionales derivados del petróleo.

A pesar de su enorme potencial, algunos biopolímeros PHA aún enfrentan limitaciones para su procesamiento mediante tecnologías tradicionales. Por ello, uno de los grandes desafíos actuales es optimizar sus formulaciones para facilitar su aplicación en distintas industrias y escalar su producción a nivel industrial.

Proyecto COM4PHA: Nuevas formulaciones de PHBV para envases sostenibles

En este contexto nace COM4PHA, un proyecto que impulsa el desarrollo de nuevas formulaciones basadas en PHBV (polihidroxibutirato-co-valerato), un copolímero dentro de la familia PHA, especialmente adecuado para aplicaciones en los sectores del envase y la agricultura.

Este ambicioso proyecto apuesta por tecnologías innovadoras de procesado, como:

  • Extrusión soplado de cuerpo hueco para la fabricación de botellas biodegradables.
  • Aplicación de PHBV como recubrimiento en papel y films agrícolas acolchados.

El objetivo final es ofrecer envases compostables y recubrimientos biodegradables que cumplan con los estándares del mercado, reduzcan el impacto ambiental y sean competitivos frente a los materiales convencionales.

Un ecosistema de innovación colaborativa

COM4PHA está coordinado por VEnvirotech, empresa biotecnológica pionera en el desarrollo de plásticos biodegradables a partir de residuos orgánicos, mediante el uso de bacterias que transforman estos residuos en PHBV sostenible.

El proyecto también cuenta con la participación de ENPLAST, especializada en la fabricación de envases de plástico, que validará los nuevos materiales. Por su parte, AIMPLAS, como centro tecnológico del plástico, desarrolla las formulaciones específicas tanto para envases como para recubrimientos funcionales.

Aplicaciones con alto valor añadido

  • Envases para cosmética: Biodegradables y compostables, con propiedades que mejoran la aceptación del producto por parte de consumidores cada vez más conscientes.
  • Envases para alimentos y bebidas: Gracias a sus propiedades barrera, los nuevos materiales pueden sustituir a plásticos tradicionales en aplicaciones sensibles.
  • Films agrícolas acolchados: Formulados con propiedades antimicrobianas, mejoran la calidad de los cultivos y prolongan la vida útil de los productos agrícolas.

Apoyo institucional y financiación europea

El proyecto COM4PHA cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, y está financiado a través de los fondos Next Generation EU, dentro del marco de impulso a la economía circular y la innovación sostenible.


Share this post